No botes la semilla del aguacate.

De sobra son conocidas las propiedades beneficiosas del aguacate, pero ¿y si te dijera que todo este tiempo has estado desperdiciando su parte más nutritiva?
1. Nada menos que el 70% de los aminoácidos del aguacate se concentran en su semilla. Su aceite reduce el colesterol y ayuda, por tanto, a prevenir enfermedades cardiovasculares.
2. La semilla de aguacate es uno de los alimentos con mayor concentración de fibra soluble, idónea para mejorar el tránsito intestinal.
3. Sus compuestos fenólicos contribuyen en la prevención de úlceras gástricas.
4. Igualmente, ayuda a combatir la diarrea.
5. Fortalece el sistema inmunológico, haciéndonos menos propensos a caer enfermos.
6. Su alto contenido en antioxidantes frena el envejecimiento celular y aumenta la cantidad de colágeno en la piel, proporcionando un efecto rejuvenecedor.
7. Aporta brillo y fuerza al cabello y previene la aparición de caspa.
8. Consumida con cierta frecuencia, calma los dolores articulares y musculares gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
9. El glutatión, también presente en la semilla de aguacate, es un buen complemento natural para tratar el asma.
10. Su aporte de fibra y grasas buenas provoca un efecto saciante, ayudándonos a perder peso.

CÓMO CONSUMIRLA



Comentarios